jueves, 27 de diciembre de 2007
Flores de invierno...
Un beso desde la estación
martes, 25 de diciembre de 2007
The Radio Saved My Life Tonight
I've got something on my mind
Tengo algo en mente
I'm just a little bit depressed
Solo estoy algo deprimido
I tried to blame it on the rain
trato de culpar a la lluvia
But it was in my heart I guess
pero supongo que esta en mi corazón
I'm feeling like a stranger
Me siento como un extraño
When I drove through my hometown
cuando conduzco por mi ciudad
Past the sign that Home of a Boyhood Place thats long gone now
Paso la señal que indica el hogar de alguna niñez, pero es agua pasada
I realized aint nuthin what it used to be
me doy cuenta que nada es como antes
Until I heard a song that takes me to my memories
hasta que oigo una canción que me lleva a mis recuerdos
The radio saved my life tonight
la radio me ha salvado esta noche
An old song that the DJ played made me feel alright
una vieja cación que ha puesto el Dj me hace sentirme bien
I made it home by my dashboard light
Me fui a casa con el panel de la radio echando chispas
The radio saved my life tonight
la radio me ha salvado esta noche
Just this side of morning
Este lado de la mañana
Just this side of dawn
este lado del amanecer
I walked so soft into my bedroom saw my wife sleeping alone
me meti suavemente en la habitación y vi a mi mujer dormir sola
She whispered Baby are you ok? Have you been gone for long?
Ella susurro: Estas bien cariño? has estado fuera mucho tiempo?
I just kicked off my jeans and held her close, I held her all night long
Yo me quité los vaqueros y la abraze fuerte, la abrazé toda la noche
I tried to sleep but in my mind I heard that song
traté de dormir pero tenía esa canción en la cabeza
The radio saved my life tonight
la radio me ha salvado esta noche
An old song that the DJ played made me feel alright
una vieja cación que ha puesto el Dj me hace sentirme bien
I made it home by my dashboard light
Me fui a casa con el panel de la radio echando chispas
The radio saved my life tonight
la radio me ha salvado esta noche
The radio saved my life tonight
la radio me ha salvado esta noche
An old song that the DJ played made me feel alright
una vieja cación que ha puesto el Dj me hace sentirme bien
I made it home by my dashboard light
Me fui a casa con el panel de la radio echando chispas
The radio saved my life tonight
la radio me ha salvado esta noche
domingo, 23 de diciembre de 2007
No me gusta la navidad
Y segundo, por que lo peor de esta navidad no es con quien estoy y no quiero. Si no lo contrario. Con quien quiero estar y no estoy. Quien podría necesitar de mis ánimos, mimos y caricias, y no las va a poder tener ni por Reyes. Pero a saber, tal vez mañana le toque la mejor de las loterías.
Yo estoy convencido. Además confías en mi, ¿no?
Te mando un beso
martes, 18 de diciembre de 2007
Y se hizo lo que se debía haber hecho...
Quisiera desde aquí felicitar a los amigos que he tenido involucrados en el ajo, en especial a los Iñakis y a Pello, porque sin ellos esto habría sido un desastre.
Pero quisiera advertir a aquellos que ahora se sienten enfadados y creen que el acuerdo ha sido una bajada de pantalones de la gente de Unai. No llegar a un acuerdo, habría supuesto vivir tres años mas de espaldas al sector mayoritario en aquel territorio donde EA tiene mas fuerza -relativa y absoluta-. Habría supuesto tener una ejecutiva mono color para gestionar la nada. Y ahora hay una ejecutiva multicolor donde todos deben remar en la misma dirección. Por eso felicito a EA. Porque se ha hecho lo que se debía hacer, por más que algún energumeno mas o menos cercanos le haya salido algún que otro sarpullido. No valorar este acuerdo en su justa medida es preferir la guerra a la paz. Algo inasumible para un partido pacifista y pacificador.
No quisiera acabar sin dar mi mas cariñoso abrazo a Joxe Mari Burgos. Gente como tú no se merece lo que paso el domingo por mucho que algunos me llamen demagogo. Y en aquél momento se hizo lo que se debía hacer. Un abrazo.
Un beso desde la estación
lunes, 10 de diciembre de 2007
¿Para qué votamos?*
*Guillermo Nagore es articulista del Grupo Noticias
viernes, 7 de diciembre de 2007
Preguntas a Markel Olano*
*Este escrito es una carta enviada a varios medios de comunicación y me mantengo a la espera se su publicación.
Tras el lamentable espectáculo ofrecido por EAJ-PNV el pasado miércoles y el aún más lamentable anuncio de imponer sus tesis mediante un antidemocrático y escandaloso decretazo, me permito realizarle las siguientes preguntas:
1.- Su cacareada Nueva Cultura Política, ¿consiste en imponer por medio decretazos las tesis de su partido a la mayoría de las Juntas Generales? ¿No le da vergüenza actuar de esa manera?
lunes, 3 de diciembre de 2007
ETA ya ha dado el paso
Pasemos ahora al análisis que esta situación deja. Decía un contertulio de tarde hace un rato que ETA no va a terminar por que si. Y a la hora de citar responsables, citaba; 1.- Gobierno de España, por mandar a los guardias a la boca del lobo. 2.- Medios de comunicación, por buscar siempre el titular. 3.- Judicatura española, por la aberración del 18/98. Eso si, respecto al mal nacido que le pega el tiro al picoleto, nada de nada. Hay que ser cínico. Todo el mundo tiene la culpa, menos el que aprieta el gatillo. Tiene cojones.
Ahora, eso si. En una cosa tiene razón. ETA no va terminar porque si. Se adentraron en el lago de la sangre y la salida solo es una huida hacia adelante. Ahora no pueden darse la vuelta y retroceder sin explicar a los padres, hijos, hermanos, mujeres y novias que todo lo sufrido ha sido en vano. Explicar lo inexplicable.
Pero, ETA no va acabar por que si. Cierto. Y si mañana, gobierne quien gobierne, se da la posibilidad de acabar con ETA dialogando como, por otra parte, han intentado todos los gobiernos desde la transición, tendrán mi apoyo aquellos que me lo pidan. Hasta entonces la labor policial y judicial contra ETA -no izquierda abertzale- es clave. Simplemente porque intentamos que no nos maten. Ni a los amenazados físicamente, ni a nosotros como sociedad. O físicamente también, y si no véase lo del juzgado de Getxo.
Y esta vez, no admitiré, como no lo hice con la T4, que ha sido un accidente y que no querían matar. Un tiro en la cabeza no puede ser accidental.
Un beso desde la estación. Sobre todo a los familiares y amigos de las víctimas.
martes, 27 de noviembre de 2007
Chinos, pasta, y txa ko lee
Vaya por delante que yo no soy de la Real, pero me preocupa y mucho como gipuzkoarra que soy. Y casi, de la capital. Tengo amigos, ex-amigos, enemigos disfrazados de amigos y enemigos sin mas que están pasando un autentico calvario con el tema de los txa ko lee-s. A ninguno les hace gracia que entren los chinos, y a mi, sinceramente ni fu ni fa. Preferiría que fueran de Abaltzisketa, de Zarautz o de Orio. Bueno no, de Orio no, que hay mucho gitano. Pero es lo que hay, señores. No hay nadie -de momento- dispuesto en gipuzkoa a pillar una empresa con 30 millones de euros de pufo y una deuda estructural de 10 millones de euros anuales. No lo hay, o no ha salido.
Para que la Real siga viva -ya ni te digo si nos ponemos otro objetivo que no sea la supervivencia- necesita 40 mill€. Si no lo ponen los chinos, alguien lo ha de poner, y los dueños de la Real son los accionistas. Si se está dispuesto, de acuerdo, pero... ¿se está? Por que luego vienen los llantos. Que si nos han cobrao medio dia del club. Que si unas pipas en el estadio valen dos euros, que si las camisetas de la real son mas caras que la hostia, etc etc, y la mientras tanto, perdiendo con el Poli Ejido y ganando contra el Málaga, cuando debiera jugar contra el Mallorca, Barça y Getafe.
Mas de uno, vendra ahora con ganas locas de insultarme. Aqui, me encontrara. Pero eso si, energumeno de las pelotas, preocupate bien de leer y releer lo que pongo, que igual te llevas alguna sorpresa.
Un beso desde la estacion
miércoles, 21 de noviembre de 2007
This ain't a love song - Esto no es una cancion de amor
I should have seen it coming when the roses died
Debí haberlo visto venir cuando la rosas murieron
Should have seen the end of summer in your eyes
debí haber visto en tus ojos que el verano terminaba
I should have listened when you said good night
debí haber oido que cuando decías buenas noches
You really meant good bye
realmente querías decir adiós
Baby, aint it funny, how you never ever learn to fall
Cariño, no era divertido ver como no aprendías a levantarte
Youre really on your knees, when you think youre standing tall
estas decaída cuando crees que estas a mil
But only fools are know-it-alls and I played that fool for you
pero solo los idiotas son unos sabelotodos y yo me hice el idiota por ti
I cried and I cried
Lloré y lloré
There were nights that died for you baby
había noches que habría muerto por ti, cariño
I tried and I tried to deny that your love drove me crazy, baby
Intenté e intenté negar que tu amor me volvió loco, cariño
If the love that I got for you is gone
Si el amor que me diste se ha ido
If the river I cried aint that long
si el rio de lagrimas que te lloré no era tan largo
Then Im wrong, yeah Im wrong, this aint a love song
Entonces estoy confundido. Si, me confundo. Esto no es una canción de amor
Baby, I thought you and me would stand the test of time
Cariño, crei que pasaríamos el examen del tiempo
Like we got away with the perfect crime but
como si hubieramos cometido el crimen perfecto, pero
We were just a legend in my mind
"Nosotros" era solo una leyenda en mi mente
I guess that I was blind
Supongo que estaba ciego.
Remember those nights dancing at The Masquerade
Recuerda aquellas noches bailando en el "Masquerade"
The clowns wore smiles that wouldnt fade
Los payasos vestían sonrisas que no desaparecerían
You and I were the renegades, some things never change
Tu y yo eramos los renegados. Algunas cosas nunca cambian
It made me so mad cause I wanted it bad for us baby
Me volvi loco porque desee lo peor para nosotros cariño
Now its so sad that whatever we had, aint worth saving
y ahora es muy triste ver que no merece la pena guardar nada de lo que tuvimos
If the love that I got for you is gone
Si el amor que me diste se ha ido
If the river Ive cried aint that long
si el rio de lagrimas que te llore no es tan largo
Then Im wrong, yes Im wrong, this aint a love song
Entonces estoy confundido. Si, me confundo. Esto no es una canción de amor
If the pain that Im feeling so strong
Si el dolor que tan fuertemente siento
Is the reason that Im holding on
Es la razón a la que me agarro
Then Im wrong, yeah Im wrong - this aint a love song
Entonces me confundo. Si, me confundo. Esto no es una canción de amor
I cried and I cried
Lloré y lloré
There were nights that died for you baby
había noches que habría muerto por ti, cariño
I tried and I tried to deny that your love drove me crazy, baby
Traté y traté negar que tu amor me volvió loco, cariño
If the love that I got for you is gone
Si el amor que me diste se ha ido
If the river I cried aint that long
si el rio de lagrimas que te llore no es tan largo
Then Im wrong, yeah Im wrong, this aint a love song
Entonces estoy confundido. Si, me confundo. Esto no es una canción de amor
If the pain that Im feeling so strong
Si el dolor que tan fuertemente siento
Is the reason that Im holding on
Es la razón a la que me agarro
Then Im wrong, yeah Im wrong - this aint a love song
Entonces me confundo. Si, me confundo. Esto no es una canción de amor
lunes, 19 de noviembre de 2007
Amigos, abonos, Inabonos S.A y explosiones...
Solo quiero mandarle un beso, decirle que aquí me tendrá siempre y desearle que se recupere cuanto antes.
No tengo ganas de escribir.
Un beso desde la estación
domingo, 18 de noviembre de 2007
Algo en lo que creer...
Esta noche me quitare el polvo de encima. Esta noche haré de tripas corazón. Me enfrentare a la noche y fingiré que tengo algo en lo que creer.
He perdido el contacto con la realidad. He visto como la vida criticaba a la verdad. He estado esperando un milagro, y se que tu también. Y aunque se que no voy a ganar, tomare esta como si fuera la ultima. Levantaremos nuestras copas y fingiré que tengo algo en lo que creer.
Y si no creo en Jesús,
¿como creeré al Papa?
y si no creo el heroína
¿como voy a creer en las drogas?
y si no puedo ni siquiera sobrevivir
¿como me voy a preocupar por no pecar?
en este mundo que no te da, necesitamos algo en lo que creer...
*Esto que escribía Bon Jovi allá por el 94 -creo- es un himno al optimismo. Un himno a todos aquellos que creen a pies juntillas en la ley de Murphy. Todos necesitamos algo en lo que creer.
Yo lo tengo.
Un beso desde la estación
sábado, 17 de noviembre de 2007
Intenciones, autopistas y poesía...
entonces entenderías
que jamas trate de hacerte daño.
No soy ese tipo de tíos.
Es probable que no pida perdón habitualmente,
incluso puedo se brusco hablándote,
o puede que olvide los pequeños detalles
o te tenga andando sobre una cuerda
Pero en un mundo que no conoce a Romeo Y Julieta
un tío conoce a una mujer y se olvida de las promesas hechas
Somos los personajes de las puertas del Edén, sin ningún tipo de arrepentimiento
y yo lloro en medio del infierno...
Moriría por ti,
lloraría por ti,
haría cualquier cosa
mentiría por ti.
Mi vida, sabes que es cierto
que moriría por ti.
Es posible que no sea muy sabio,
y jamas seré rey
probablemente no te mande flores
ni te compre diamantes
Pero si pudiera ver dentro de ti
tal vez sabría lo que somos
porque nuestro amor es como el hambre,
que morimos sin él...
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Y es que no me entero de nada...
Como decía en el post anterior, el puzzle del amor -o atracción, o pasión o como gustéis llamarlo- siempre tiene algunas piezas que sobran. Piezas que se pueden encarnar en personas, en distancias o en cualquiera de los escollos que una relación de cualquier tipo se encuentra impidiéndole - o dificultándole en el mejor de los casos- su avance.
Pero lo verdaderamente relevante es el esfuerzo que cada cual supone que ha de hacer para conseguir aquello que pretende. Esfuerzos sobrehumanos a veces y nimios otras tantas. Esfuerzos que pueden sumergirte en un mar de mediocridad si no te llevan a buen puerto, pero que pueden, no obstante hacerte subir al mas maravilloso de los paraísos a una velocidad vertiginosa.
El tío sigue hablando de municipios y yo sigo sin enterarme.
Y por cierto. Ya a anochecido. Es el momento.
Un beso desde la estación
De pasiones, malentendidos y otras putadas
martes, 13 de noviembre de 2007
Porno en horario infantil
Un beso desde la estación.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Historias preciosas, dramas personales y finales felices
No voy a contar su historia ni hoy- ni nunca-, ni aquí -ni en ningún otro lado-. No porque la historia en si tenga nada que haya que ocultar o no se pueda soltar por la web en horario infantil. Que por cierto ¿hasta que hora es? Porque en la peli de esta tarde de Antena3 han follado como conejos después de comerse una tortilla de Viagra con ostras. Pero no es el tema. Prometo un articulo titulado porno en horario infantil.
El caso es que la historia era preciosa. Con sus momentos trágicos en los que son los dramas personales y no las dramáticas personas, los auténticos protagonistas de la historia. Momentos de autentica incertidumbre. Misterios tales que mi gran amigo Adrián Monk acabaría tirándose al primer cercanías que viera pasar a toda ostia. Porque de hecho es bastante absurdo lanzarse a un cercanías que esta quieto. Más que absurdo es inútil. Mas si tu objetivo es palmar.
Bueno, al tema. El caso es que la historia lo tiene todo para ser escrita, publicada -premio planeta incluido- y llevada al cine. Pero después de este indecente peloteo sobre lo bonita que es la historia -a 30€ la hora peloteo al Papa si hace falta- voy al grano de este post. Me he dado cuenta -lo hice hace tiempo, pero lo tenía escondido en un baúl de mi subconsciente, y no es el de Karina, para los peor pensados- de que muchas veces he dado -y creo que todos alguna vez-por hecho que una historia es idílica cuando al final ganan los buenos. Pero el caso es que por ensimismarme en la envidia -sana- de un final feliz he dejado de ver auténticas sub-historias que son verdaderamente apasionantes para lo bueno y lo malo. Sub-historias que serían historias en si mismas ni no fuera por que responden a un objetivo mayor que no es otro que la grandeza de todo el script. La unidad es mas que la suma de la partes, etc etc. Ya sabéis de que va el rollo.
El caso es que entre el comienzo de una historia -de amistad- hasta el final de esa historia -convertida ya en historia de amor- existe un viaje larguísimo hacía fronteras insospechadas y estaciones de autobús. Por que tío, si Cupido te la quiere liar, date por jodido. Y la insistencia, amigo lector. La insistencia es la que consigue que una historia -del talante o sentido que sea- progrese y evolucione hasta límites lejanos sin que acabe en la papelera de reciclaje de algún ordenador portátil, o en el porta papeles de algún editor hijo puta.
Valga este post de recuerdo a los personajes de esta historia y en especial al gran amigo que es quien me la ha contado. Sin tí la historia sería otra cosa, y el final diferente.
Un beso desde la estación
El puente de Bijelo Polje (*)

viernes, 9 de noviembre de 2007
You had me from hello...

At the mirror you fix your hair and put your makeup on
Frente al espejo, te arreglas el pelo y te pones el maquillaje
You're insecure about what clothes to wear
Estás insegura sobre la ropa que vas a usar
I cant see nothing wrong
Yo no veo nada de malo
To me you look so beautiful
Para mí tú eres tan preciosa
when you cant make up your mind
cuando no puedes maquillar tu mente
Its half past eight, its getting late
Son las 8:30, se está haciendo tarde
Its ok, take your time
Está bien, tomate tu tiempo
Standing here my hands in my pockets
Estoy aquí, con las manos en mis bolsillos
Like I have a thousand times
Como las tuve miles de veces
Thinking back it took one breath
Recordando el pasado, hubo un respiro,
One word to change my life
Una palabra que cambió mi vida
The first time I saw you it felt like coming home
La primera vez que te ví, sentí como si hubiera llegado a mi hogar
If I never told you I just want you to know
Si nunca te lo dije, sólo quiero que sepas
You had me from hello
Que me tienes desde que me dijiste Hola
When we walk into a crowded room its like were all alone
Cuando paseamos en una habitación repleta parecemos estar solos
Everybody tries to kidnap your attention
Todos tratan de secuestrar tu atención
You just smile and steal the show
Tú sólo sonríes y te robas el show
You come to me and take my hand
Tú vienes a mí y tomas mi mano
We start dancin slow
Comenzamos bailando despacio
You put your lips up to my ear and whisper way down low
Pusiste tus labios en mis oídos y me susurraste despacio
From the first time I saw you it felt like coming home
La primera vez que te ví, sentí como si hubiera llegado a mi hogar
If I never told you I just want you to know
Si nunca te lo dije, sólo quiero que sepas
You had me from hello
Que me tienes desde que me dijiste Hola
And when youre laying down beside me
Y cuando te acuestas a mi lado
I feel your heartbeat to remind me...
Siento el latido de tu corazón para recordarme...
The first time I saw you it felt like coming home
La primera vez que te ví, sentí como si hubiera llegado a mi hogar
If I never told you I just want you to know
Si nunca te lo dije, sólo quiero que sepas
You had me from hello
Me tienes desde que me dijiste Hola
From hello
Desde aquel hola
From hello
Desde aquel hola
ética y ciencia
Aquello fue un auténtico chorro a propulsión de información pero sin sobrepasar los límites en ningún momento. Muy académico, pero muy informal.
No obstante, me cerniré a un debate que surgió en nuestro grupo de trabajo, independiente por otro lado de otros cuatro -creo- que había. La pregunta es la siguiente. ¿Debe la ciencia encontrarse con barreras éticas que entorpezcan el avance? ¿O en cualquier caso, se debe acabar alguna vez el avance cientifico por reticencias ético-morales? La conclusión que sacamos en nuestro grupo, fué, que la ciencia, no encierra en si ningun debate ético. La teoría de la relatividad no hace daño a nadie, aunque despues surgiera la bomba atómica de ella. Lo mismo con la clonación de seres humanos. Que alguien teorice sobre la posibilidad de crear seres humanos en laboratorios, no supone per se ningún debate ético. Es cuando nos damos cuenta de que pueden crear seres humanos a nuestra imagen y semejanza cuando la ética adquiere su sentido. Por lo tanto, las barreras éticas o límites ¿han de darse? Y en caso afirmativo, ¿han de darse en la teoría, en la raiz? o no obstante, ¿se debe limitar la aplicación real de esas teorias?
Dejad vuestra opinión:
Un beso desde la estación
jueves, 8 de noviembre de 2007
Deshacer el mundo...

Empezar porque sí
y acabar no sé cuando.
El azul me da cielo
y el iris los cambios.
Los astros no están más lejos
que los hombres que trato.
Repito otras voces
que siento como mías
y se encierran en mi cuerpo
con rumor de mar gruesa.
Te he dicho que no mires atrás
porque el cielo no es tuyo
y hay que empezar despacio
a deshacer el mundo.
El aliento de la tierra
y su calma serena
y la sombra de la tarde
que es una mano que tiembla.
La musica me abre secretos
que ahora estan dentro de mí.
Al final después de todo
no somos tan distintos.
Un oasis en desierto
donde queda la paciencia.
Te he dicho que no mires atrás
porque el cielo no es tuyo
y hay que empezar despacio
a deshacer el mundo.
Ponme fuera del alcance
del bostezo universal.
Nos veremos en el exilio
o en una celda.
Ponme fuera del reposo.
En mi historia personal.
Soy un ave rapaz:¡mirad mis alas!
Te he dicho que no mires atrás
porque el cielo no es tuyo
y hay que empezar despacio
a deshacer el mundo.
Un beso desde la estación
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Y vete tu a saber...
Y ¿sabes? Me gustaría salir de casa con ganas de volver. Y quedarme en casa con ganas de irme. Depende siempre de donde estes. Porque me pregunto que estaras haciendo ahora. Te imagino leyendo algo que te gustaría que te leyeran. Soñando despierta. Pensando que sí. Que no todo te ha ido bien, pero que ahora no podrías ser más feliz. Porque despues de todo lo que has luchado ya era hora de que alguien se encargara de tí. Mataria -o moriría- por ser ese alguien. Y en cambio aqui estoy. Tratando de soñar con las estrellas porque son lo mas parecido a ti. La luz que tanto ayuda en la oscuridad, y que tan lejos esta que casi cuesta esfuerzo creer que son reales.
Y ¿sabes?
No. No lo sabes.
Un beso desde la estación
Miercoles y de amor, sueños y otras drogas...
El caso es que otras dos horitas libres hoy. Y me he puesto a pensar. A pensar en el amor, en los sueños y en otras drogas. Por que tios, como lo ois. El amor y los sueños son drogas tan duras -o más- qué la heroína, la cocaína o el kalimotxo. Como os lo cuento. Yo aún no conozco a nadie que haya sido mas feliz sin estar enamorado que estándolo. Es posible que sin estar con nadie estes de olé. Con un par. Pero casi seguro que cuando estuviste plenamente enamorado, eras tán o mas feliz que ahora. Y si no es así, felicidades. Tu rehabilitación dio sus frutos. Eres inmune al amor y por lo tanto, bastante aburrido. El amor es divertido. A mí me pone. No se, te encuentras raro. Como buscandola constantemente con la vista -aún cuando sabes que es verdaderamente imposble- o piensas que todo es posible hasta que te das cuenta que has perdido el autobus. Si no puedes llegar a tiempo al autobús... no me hables de posibilades, anda. Pero el caso es que estas tan colocao de amor, que necesitas más y más y más y al final te hundes como no lo encuentres. Si si. Hablo del amor. De la heroína -superwoman, catwoman, etc...- otro día.
Con los sueños, tres cuartos de lo mismo. Son algo que creemos inalcanzable, pero por los cojones treintaytres. Un amigo mio me decía una vez que tuviera cuidado con lo que soñaba, que tal vez se podría hacer realidad. Y tal cual. Pero es lo peor. ¿Por que? Porque se te cumple uno y te piensas el rey del mundo. Y te crees que todos tus sueños se te van a hacer realidad. Y tio, que quieres que te diga. Aquí, génios de la lampara uno. Y lo tiene Aladdin, osea que de cumplir todos tus sueños nada de nada. Pero como con el amor, estas tan colocado a la sueñoina que si, que si que te lo crees, que puedes volar y toda la ostia. Pero para ostia, la que te das cuando te das cuenta que nanai. Que eso de los sueños es una quimera. Una quimera que necesitamos para vivir. De hecho yo soy un soñador y me encanta serlo. Pero se que jamas se cumpliran todos mis sueños. Se cumpliran los mayores pero no todos. Por que no soy un yonkee de los sueños. Y no obstante, tampoco me gustaría que todos se hicieran realidad. Por que si no, ¿que motivación te queda para tirar adelante?
Y por último queda el kalimotxo. Ese hijoputa si que crea adicción.
Ale peña. Un beso desde la estación y hasta mañana...
martes, 6 de noviembre de 2007
Lili bat

gure begien eder delarik,
hezur zaharren hautsak hazirik,
erhanik ditu aiten leinuak
eta zainhiltzen gaitu semeok...
Lili haur ene landetan ere
aspaldi huntan ezin hila dut,
nahiz Ipharrak astintzen duen,
nahiz kiskailtzen duen Hegoiak...
Ai! goragotik ethorri-haizeek
ailezate jo ene landetan
et' eiharraraz «itxaropena»
izena duen zithal-lili haur!
Martes, y de sentimientos va el tema...

lunes, 5 de noviembre de 2007
La jungla...
Pues en cuanto me he bajado del bus me he encontrado con el primer especimen de la jungla donostiarra. Un italiano -inconfundible ese gesto de la mano cerrada como cuando el profesor hijoputa te va a canear de lo lindo con la regla, moviendola, la mano, arriba y abajo, arriba y abajo- que gritaba algo parecido a calzzone di fetuchini de la puta madre que te pario, Giusseppe... Como os lo cuento. Flipao. En ese momento una ostia de ese tio era una lotería que le podría haber tocado a cualquiera. Asi que piés para que os quiero.
He seguido caminando, y me encontrado al archifamoso Poeta. Un pavo, que ni corto ni perezoso se calza siémpre un gorro al más puro estilo del espantapájaros del Mago de Oz, y tiene unos monologos andantes bastante curiosos. Lo mismo le da por decir que antes de ayer estuvo de juerga con el Papa ese que tiene nombre de licor -no jodais, Benedicto XVI suena a brandy que no veas- como que te cuenta que el alcalde es íntimo compañero de partidas de golf en Basozabal. La verdad es que hoy no le he oido lo que decía por culpa de Bunbury que me tenía con los sensores auditivos full-time. Pero seguro que iba soltando alguna tesis apocalíptica sobre la invasión de los Kalimotxianos. Por que aunque no lo haya dicho, su estado etílico suele ser bastante estable. Siempre mamao.
A la altura del tunel del Antiguo, me he encontrado con el que creía que iba a ser el único especimen normal, pero a estas alturas... fíate y no corras. Una pareja que iba andando en bici, felizmente enamorados. Pues bién. El pavo, era un conocido mio. Un chaval mas majo que los billetes de 5000 -30€, pa los mas jóvenes-. Y el caso es que tan majo es el chaval, que por saludarme cuando nos hemos cruzado, casi se da una galleta que ni las de los coches de la poli en el Equipo-A. Real como la vida misma. No se lo ha llevado el 33 a Larratxo pegado en el parabrisas cual mosquito entrometido, pues seguramente porque ayer fué a misa y rezó unos cuantos avemarias antes de dejar un propina curiosa en el cepillo. Joder que folla.
Y asi, que por el bién de la sociedad donostiarra he decidido coger de nuevo el autobús en la parada más cercana y evitar la posiblididad de tener que saludar a alguien cuando pase el camión de la basura.
Y por cierto, si me veis por la calle, por vuestro bien y el de mi conciencia, ni se os pase por la cabeza saludarme.
Un beso desde la estación
Cojones con los lunes...
Pues eso, que después de este alarde de amor amiguil -como me pone inventarme palabras- vuelvo al tema. Me ha hinchado las pelotas -pelotillas cuando me he despertado, rediós que frio...- llegar a clase y ver que la peña de mi promoción, esos que debían protegerme de los monstruos de facultad, no ha aparecido. Pero bueno. Tampoco me he aburrido, y la verdad es que no he parado en toda la mañana. También había que actualizar esto.
A la tarde a ensayar. Siete y media. 12 horas después de haberme levantado con un careto de anormal, que ni Zaldua en el gran momento de la sorpresita.
Pero bueno, ya esta bien por hoy.
Por cierto, sigo raro. No me la quito de la cabeza. No es posible.
Ale peña. Hasta mañana...
domingo, 4 de noviembre de 2007
Los domingos sin pareja...
Bien, pues hoy es el dia en el que él ha dejado de golfear y ha encontrado a la mujer de su vida. Me lo encontré anoche. Golfeando, pero light. Castigó al higado y ya está. El miembro ni tocar. Estuve hablando con él y dada mi ignorancia sobre su nuevo estado sentimental le pregunté -como siempre, por otro lado- que si mañana -por hoy- tocaba visita al Errota -club de alterne historico donde los haya, por otro lado-. Me dijo que no. Que para él los domingos han cambiado. Son el mejor día de la semana. Ahora por lo visto, la novia y él salen a pasear o se pillan una peli o hacen lo mismo que antes hacía mi "no amigo" pero sin que le sangren despues. Y siempre con la misma, no como antes, claro esta.
Y llegados a esta punto no puedo mas que darle la razón a mi amigo. Los domingos son el mejor día de la semana. Pero con un pequeño matiz. Tu mujer. Si la tienes, todo es color de rosa. Si no. Jodete y baila, porque el coñazo semanal no te lo quita nadie.
Estar enamorao esta guay. A mi me mola. Los domingos se pasan rápido sin tener que acudir a las fulanas a pedir ayuda. Pero puede ser una putada. Por que aquí también, como en Galizia, todo depende. Si tu estas enamorado pero ella pasa de tu bigote, mal rollo chaval. Cambia de colonia.
Pero no quiero adentrarme en ese tema porque puede llegar a ser peligrosillo. Eso si, quiero dejar una pregunta en el aire. ¿Jamas os habeís quedado raros despues de despediros de alguién? De alguién del que no puedes estar enamorado. Pero algo sientes... y no obstante te encantaría estarlo...
No lo sé... tal vez tendría que haber dejado de escribir ya.
Un beso desde la estación
Hasta mañana gente
sábado, 3 de noviembre de 2007
Y ya se fue...
Eran las once de la noche y aún andaba yo tomando una cervezas en el viejo (en concepto) y nuevo (en estilismo) Bukowsky, acompañado de la mejor de las compañías. 6 horas, pensé. Solo tengo seis horas. Con este cansancio no voy a ser capaz ni de entreabrir medio ojo cuando suene el despertador.
Y sonó. Y me desperté. Y me duché. Y me afeité. Y salí de mi casa dandome cuenta de que me quedaban tres eternos cuartos de hora hasta mi destino matinal. ¡Ostias, tres cuatos de hora! Date vara macho, que no llegas. Y llegue. Vaya si llegue. Llegue con un cuarto de hora de chulería a las seís menos cuarto. Bien. Falta un cuarto de hora.
Pasa un cuarto hora. Son las seís. Llega el primer bus desde la capital de la desesperación ferroviaria, y yo desesperandome en una estación de autobuses. Paradojas de la vida. Con el primer bus llegan los problemas. Coño, ¿y si se bajan y no nos vemos? ¿Y si justo me quedo sin bateria? ¿Y si viene un aguila gigante y me rapta y a estos no les recoge nadie? ¿Y si...? Ya sabeís, esas preguntas absurdamente quinceañeras que se hace uno a los 22.
Pero de aquel primer autobús no bajo nadie. Nadie que no tuviera alguien esperandole. Alguien conocido, claro. Pues chaval, esto va para largo... Llegó el segundo autobús y me encontré con un colega de la facultad que me amenizo un poco la espera, ya que su conocida (la novia) y mis desconocidos (la novia tambien, aunque de Saldua -como diria Aceitunas, ese gran sabio...- bajaron del mismo autobús. Ah! Y Gurru también. A todo esto, que yo no sabía quienes eran. Empiezan los problemas de verdad. Un tio solo en la estación de autobuses -yo- , y una cuadrillita de tres amigos -los desconocidos- solos tambien. Ambos pareciamos esperar a alguien y lo buscabamos con la mirada tipica de aquel que mira a su alrededor como si ya hubiera estado alli pero con semejante borrachera que son imagenes muy borrosas. Joder, tio. Tienen que ser ellas -me dije- Pues claro que son, anormal -repense-. Pero juegas en casa, asi que antes de meter la pata y quedar en ridiculo, mejor espera a que te llamen -lógica aplastante...-. Dicho y hecho. Mireia me llamaba. Y yo la veia hacerlo. Risas incomodas, mientras todos pensabamos lo idiotas que podemos llegar a ser por no meter la gamba hasta el fondo.
Y empezaron las presentaciones seguidas de una pequeña reducción voluntaria de la distancia que nos separaba de casa de Urre. Todo fuera para que no decayera la tropa. Al final, después de cubrir mis adicciones prensísticas, llegamos a casa de Urre. Ese gran personaje al que el corazón le salta del pecho cada vez que tiene que hacer de anfitrión (por generoso) o cada vez que ve como le vuelan la tapa de la olla a un zombie (del susto).
Dejamos la maletas, desayunamos algo y dejamos a Vanesa e Isaac -que ya no eran desconocidos para mi- durmiendo mientras Urre y yo nos llevabamos a Mireia conspirando y regocijandonos en la cara de anormal que se le habria de quedar a Zaldua. En efecto. A si fue. Que careto señores. Y señoras. Que Ibarretxe se mosquea.
Despues de la sorpresita, caras de anormal etc, decidimos ir a tomar un txakoli, y dos, y tres, y cuatro y beltxa bat, aibalaostia Celes, ¿que haces aqui?, etc, etc, etc... hasta que decidimos que Isaac y Vane -las confianzas se ibas desatando estrepitosamente, fruto de la sobredosis de Txakoli- ya habian dormido lo suficiente y habia que despertarlos.
A la salida de casa de Ekaitz, a la soci a comer. Ensalada y pasta. Cutre. Pero necesario a sabiendas del macropoteo que nos esperaba a la tarde. Estuvimos en la mitad de los bares de lo viejo. Unos 340.000 mas o menos. Y cenar. Bokata en la soci. Cutre de nuevo, pero el cuerpo no daba para mas, oiga. Desde que al principio de este relato me habia levantado a las cinco de la mañana, no habia "chapao" las persianas ni para pestañear. Ya sabeis. A quien madruga, patada en los cojones... Juerguita un poco y pa' casita que ya es hora.
Y llega el viernes. Duermo lo justito que hay que raparse la cabellera. me paso la mañana vagueando y a la tarde a hacer marmitako para veinte. Tocate los pies. ¡Para veinte! A mi, que una cuadrilla de dos ya me parece numerosa... La cena salio de puta madre, gracias por supesto a la sabiduaria culinario-creativa de Urre que se atrevio a innovar y no echarle ni sopako ni tomate a pesar de que tuvo que oir pestes de Ramón. Urre, estos conservadores no comprenden tu arte. Tu progresismo gastronomico. Yo lo entiendo y lo amo. Y a ti tambien. Que a Copernico tambien se lo cargaron por pirao y mira. Todo dios comiendole la polla a quinientos años vista.
Despues de pasar 13 horas ni mas ni menos, encerrado en esa sociedad con decoracion marinera donde las haya -hasta campana para cuando los piratas acechan hay- decidimos ir a Caledonian, no si antes darle un baño de clase y humildad a un pesao que se habia enamorado de mi princesita. Ponte a la cola chaval. Beñat se llamaba el anormal. Un pote y para casa que ya te vale -me decia mi apreciado y no por ello bien tratado higado-. Y asi, fue. Taxi y a dormir.
Y asi llegamos a hoy, que me levanto a las doce -ya sabeis, patada en los cojones y tal...- y me vuelvo a esa sociedad que se ha convertido en paredes de prision para mi -bueno, y pal' punky ese que ayer llevaba una cogorza de miedo, y su novia que ya no la llevaba por que habia muerto...-. Y bacalao al pil-pil nada menos. Joder, que salao. Pero estaba bueno. Recoger los bartulos y a despedirnos. Por un lado mi princesita -insisto en que el placer es mio, tu ya me entiendes- y por otro Isaac, que aunque he hablado poquito de el, ya habra mas opción, por que tio. Eres un artista. Canuto pa'ki canuto pa'lla.
Cuando llegamos a la estación de buses, ¿quien es el taxista? y toma, Iñas. Patada en los cojones -Ostia, Zaldua, es verdad. Queda bien en todos lados-. ¿El chofer del autobus? un yonkee de puta madre. Ni Maradona en sus tiempos mozos. Y ahi se subierón al bus. La princesita y Don Canuto. Y Mireia se quedo, por que el amor es bonito. Pesao, pero bonito.
Y se fueron... Y yo me quedo. Mecaguendios, pero que le vamos a hacer.... nos vemos antes de lo que crees.
Y lo mas importante, es que me siento contento de haberme despertado aque lejano jueves pasado para ir a buscar a aquellos que en dos dias se han convertido en grandes amigos para mi. Un beso
Ale peña. Hasta mañana...
miércoles, 31 de octubre de 2007
Sobre legitimidad, legalidad y conveniencia
- Legitimidad: Se oye constantemente que si es o no es legitimo. Pués bién, veámos. Partiendo de la base de que Ibarretxe es Lehendakari de todos los vascos (al menos de gran parte de ellos dada la división administrativa del país), una máxima aceptada por todos desde HB hasta el PP, yo no veo a nadie mas legitimado para preguntar a la sociedad lo que quiere que se haga en torno a su futuro. Es mas, con esta consulta se obliga a los partidos políticos a que tengan que negociar para que "no les pille la consulta en bragas".
- Legalidad: Aqui he admitir una cosa. No es legal. La consulta propuesta por Ibarretxe no es legal. Pero, que nadie se confunda. Lo que no es legal no ha de ser ilegal per se. Existe el concepto de alegalidad. La constitución dice que es del estado la competencia de convocar referendum-s vinculantes, pero esto no puede servir de leivmotiv para hacer una interpretación absolutamente restrictiva sobre dicho articulo y llegar a la conclusión de que todas las consultas son competencia estatal. Me niego a ello.
- Conveniencia: Decir, como algunos han dicho, que no es el mejor momento para hacer la consulta, ha creado cierto resquemor en el seno de los partidos abertzales. Pues bien, desde aqui quiero defender a aquellos que asi lo han hecho, por una simple razón. No es lo mismo decir que ahora no, a decir que se esta en contra de la consulta. Eso no es cierto. Vaya por delante que como nacionalista no queda otra opción que ser autoterminista, por tanto consultista. Pero se puede (y yo a veces, no siempre, lo hago) debatir, discrepar, temer o reflexionar sobre la conveniencia del momento politico para la consecución de nuestro ideario.
Era todo lo que tenia que decir.
Si tu odio es tan fuerte
No, no te preocupes, que por mucho que me odies no me vas a matar. Es cierto que fui yo quien empezó, aunque para alguien anclado en la amargura de la adolescencia todo lo bueno es malo y todo lo negro es negro. Te empeñaste en verme como un niño a pesar de que golpeaba como un hom-bre. Y sí, admito que me costó arrancarte ese síndrome del Príncipe Azul que sufrías por mí, yo nunca seré tan inocente, tan honesto ni tan listo por mucho que me observes con tus dioptrías de amor. Pero al final lo comprendiste. Los toreros y los valientes llevan en el pecho las cornadas de la vida, solías decir. Pues bien, yo ni era valiente ni torero ni tenía cornadas en ninguna parte. En todo caso sería un banderillero sin arrojo, primero pinchaba y después corría, yo tiraba la primera piedra y escondía la mano para agarrarme el paquete y hacer gestos obscenos. No había manera. Yo estaba orgulloso de mi lado oscuro mientras tú te empeñabas en alumbrarme con las luciérnagas de tus pupilas.
Aún recuerdo aquel pueblecito a donde fuimos a vivir juntos. ¿Cómo se llamaba? Lo tengo en la punta de la memoria... ¡Frigiliana! Se llamaba Frigiliana. Qué lugar tan reposado, tan rústico, tan blanco. Sí, demasiado reposado, rústico y blanco para mi desfachatez, mi urbanidad y mi mirada sombría. Era el sitio perfecto para una escritora que necesitaba tranquilidad e inspiración, el purgante cáustico para domar mis ímpetus de rebelde-sin-causa. Tú siempre tuviste el amor y el dinero; yo la avaricia y la mala hostia. El destino, tú y yo formábamos un triángulo equilátero con las puntas cimbradas, un precario equilibrio de voluntades donde tenías que hacer malabarismos para evitar la caída mientras yo te movía el alambre deseando que cayeras. A veces te espiaba a escondidas cuando tecleabas sin descanso en tu vieja Underwood, tac tac tac, el carrete de la máquina de escribir se deslizaba veloz y en el folio virginal las palabras adquirían sentido al estampar el último carácter, tac tac tac, transcribías los manuscritos de tus novelas casi a vuelapluma y un extraño cariño entremezclado de aversión se enroscaba en mis tripas, tac tac tac. Me encantaba esconderte objetos para que desesperaras en su búsqueda, Pero si lo había puesto aquí, repetías con un tino de asombro al tiempo que yo recriminaba tu estupidez. Un bello crepúsculo, en aquella azotea de baldosas rojas desde donde se oteaba el mar poniendo la mano de visera, me leíste unos versos de Pesoa: ... A veces, y el sueño es triste, / en mis sueños existe / lejanamente un país / donde ser feliz consiste / solamente en ser feliz. Mi sonrisa de burla fue un insulto demasiado cruel para tus poetas muertos... Y jamás volviste a recitarme algo hermoso. Pero no, no te asustes que no me voy a morir sin que me vuelvas a odiar.
¿Cuánto tiempo ha pasado? ¿Cinco? ¿Diez años? Hace tiempo que el tiempo ha dejado de ser importante a mis pies fugitivos, a mis ojos vagabundos. Te abandoné aquella noche de San Juan porque tenía la certeza de que te dolería más de lo imaginable. Me llevé la chupa de cuero, la guitarra y un fajo de billetes hurtado de tu bolso, y allí se quedaron, sobre la encimera de la cocina, un folio en blanco y una estilográfica que me regalaste, para que supieras que no me olvidé de despedirme sino que no me despedí porque no quise hacerlo. Y todo sucedió muy rápido. Tal vez demasiado. Las puertas del paraíso que me negabas se abrieron ante mí como la boca del infierno: el triunfo con la banda fue fulgurante, el primer disco se vendió igual que migajas de pan a la puerta de un hormiguero. Rock&Roll, chicos guapos y cuerpos musculosos. Lo teníamos todo y lo sabíamos. En los estadios a reventar la gente gritaba nuestros nombres y las adolescentes –un manojo de histéricas locas por arrancar una mirada de sus ídolos- nos arrojaban sus números de teléfono serigrafiados en los sujetadores, una deliciosa lluvia de seda perfumada que atesorábamos como una colección de mariposas. Fue nuestra época de gurúes irreverentes. Veinticuatro horas para emborracharte con champán y cerveza; veinticuatro horas para saltar sobre la cama de un hotel hasta que te dolían las piernas; veinticuatro horas para esconder a todas las muchachas de la ciudad bajo los edredones; veinticuatro horas para enloquecer con la música a todo volumen; veinticuatro horas para vivir la vida en un día... Pero a veces me acordaba de ti. En los momentos menos sospechosos y más delictivos. Escuchaba el eco de tu voz en las cuerdas de mi instrumento y yo me negaba a tocar justo antes de comenzar la actuación. Mis compañeros se ponían furiosos conmigo y el público se enardecía por la tardanza. Entonces nos peleábamos a puñetazo sucio en mitad del escenario y por fin comenzaba la función. Aquellas noches que me rondaba el lobo de tu recuerdo el concierto salía redondo... Y la borrachera duraba más. Al despertarme al día siguiente tenía un nuevo tatuaje que había florecido en mi piel: una garra del diablo que atenazaba mi corazón, una gárgola cuyas alas de murciélago se extendían por mi espalda, un dragón a un lado del cuello, un puñado de demonios enroscados en los brazos...
Al cabo de dos años la banda se desmoronó. Las drogas y la soledad cogieron brutalmente las riendas de mi vida y domaron mis ímpetus salvajes. Es gracioso, soy el rey Midas del rencor y todo lo que toco se convierte en orines fermentados. Por eso me fui de todas partes, desde entonces he dado tantas vueltas al mundo que estoy mareado de dormir al amanecer y hacer el amor a mediodía. He aprendido tantas cosas que ahora conozco el valor de la ignorancia. Tú tenías razón en todo y yo me equivocaba en el resto. No, ya no me quedan fuerzas para hacerme el tipo duro, ya sólo me queda tu odio. Tengo treinta años y sigo siendo el mismo adolescente sin autoestima, peor aún, un adolescente avejentado que perdió el único sueño por el que merecía la pena luchar. Siempre me he despreciado a mí mismo, y ahora me aferro a tu inquina como un epitafio de boj: Los viejos roqueros nunca mueren... Pero en ocasiones la inmortalidad es demasiado corta.
Tengo cáncer de estómago. Sabía que estaba podrido por dentro, pero no tanto ni tan pronto. Deberías verme y echarte a reír, la agresiva quimioterapia me despiojó cada pelo de la cabeza hasta dejarla igual que una canica de vidrio, mi cuerpo es un tallo de junco incapaz de caminar sin ayuda y mi incontinencia urinaria es comparable al Manneken Pis. Sí, deberías venir y señalarme con el dedo como a un monstruo de feria. Pero no te preocupes, que por mucho que me odies no me vas a matar.
Nunca he pedido perdón. Para que me perdonaran todos a los que hice daño -¿existe algún pecado del que no podamos arrepentirnos?- tendría que besar muchos culos y derramar muchas lágrimas de cocodrilo. Pero contigo es diferente. No me cuesta llagarme la boca y pedirte perdón mil veces mil. Porque quiero volver a besarte. Quiero volver a pasear juntos por los cerros de Frigiliana. Quiero leer tus novelas y sentirme orgulloso de ti. Quiero abrazarte y derramar en tu cuello las lágrimas que me tragué por ser hombre. Quiero sentir tus manos. Quiero volver a oler tu cabello. Quiero que me regales un ramo de rosas. Quiero, quiero, quiero... Quiero que tu odio sea tan fuerte.
Los enfermeros ya terminaron de prepararme. Me han dedicado las mismas palabras de aliento que se repiten como un bocadillo de ajo, paciente tras paciente. Mañana será la operación. No sabes con qué anhelo desearía verte al abrir los párpados. Pero, en fin, si tu odio no es tan fuerte no te preocupes, seguro que nos volvemos a encontrar en los sueños de Pesoa, en ese país donde ser feliz consiste solamente en ser feliz. Si del amor al odio sólo hay un paso, por favor, da un saltito hacia atrás y búscame otra vez en las páginas de tu corazón.
Te quiere, tu hijo Néstor.
Las primeras comparecencias sobre la sentencia del 11-M
Rodríguez Zapatero ha afirmado que "hoy se ha hecho justicia" y que "todos los españoles podemos sentirnos orgullosos" con la sentencia del 11-M. Además, considera que la decisión de la AN es "la mejor lección" para que todos los partidos se comprometan en la unidad contra el terrorismo.
Por su parte, el líder del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que el PP apoyó la investigación que ha dado lugar a la sentencia sobre el 11-M y que seguirá apoyando "cualquier otra" que avance "sin límites en la acción de la justicia, ya que los acusados como inductores o autores intelectuales no han sido condenados como tales".
Recuerdo a las víctimas
Rodríguez Zapatero ha comenzado su declaración institucional en el Palacio de la Moncloa recordando a los 191 muertos y 1.856 heridos por la masacre del 11-M. "Nada puede llenar la ausencia que padecen pero hoy podrán sentir algún consuelo y alivio al haber sido fijada la verdad de los hechos y establecida la responsabilidad de sus autores, de los que han sido juzgados y de los que se suicidaron en Leganés", ha afirmado.
De igual modo, Rajoy ha expresado en primer lugar el apoyo y recuerdo a las víctimas, a sus familiares y amigos. "El corazón de todos los españoles está con ellos", ha añadido.
Méritos propios
Zapatero ha felicitado a las fuerzas de seguridad y a la Justicia por su "averiguación imparcial de la verdad y la protección de los derechos de las víctimas". "Han demostrado la gran fortaleza que tiene en nuestro país el Estado democrático de Derecho; nuestras normas y nuestras instituciones son la mejor protección que tienen los ciudadanos frente a la agresión del terror".
Rajoy, por su parte, ha recordado que la mayoría de los condenados fueron detenidos "en un tiempo récord" por un Gobierno popular. Unas detenciones, ha precisado, que han permitido la celebración del juicio.
Fuente: www.eitb24.com
Bienvenidos
Daos por saludados.
Un beso